RENDICIÒN DE CUENTAS
- Detalles
- Visitas: 28435
... IMPORTANTE ...
...
...
LA ORDENANZA QUE REGULA LAS DIRECTRICES DE CARÁCTER URGENTE PARA EL CAMBIO DE MEDIDAS DE AISLAMIENTO SOCIAL POR DISTANCIAMIENTO SOCIAL (SEMAFORIZACION) EN EL CANTON MOCHA, A FIN DE PREVENIR Y MITIGAR LA PROPAGACION DEL CORONAVIRUS (COVID-1 9).
...
...
...
Segunda Reforma al Presupuesto 08 2020
...
NOTIFICACIÒN DE ESTE ANUNCIO al propietario del predio (còdigo catastral 180450010201901400000000), afectado por el proyecto CONSTRUCCION DE LA CUBIERTA EN LOS TALLERES MUNICIPALES DEL CANTÒN MOCHA PROVINCIA DE TUNGURAHUA, de propiedad de ANGEL VITERBO RENGEL BALSECA Y MARIANA ENRIQUETA VALDEZ BALSECA
RESOLUCION ADMINISTRATIVA A-ANUNCIO PROYECTO-001-GADMM-2020
...
RESOLUCION ADMINISTRATIVA NRO A-UTIPUBLICA-001-GADMM -2020
...
RESOLUCION ADMINISTRATIVA NO. 014-A-GADMM-2020
…
...
...
....
Mocha, martes 12 de Enero de 2021.
CONVOCATORIA
Se convoca a todos los Señores Concejales y Directores del Gobierno Municipal de Mocha, a la SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO CANTONAL a realizarse el día JUEVES 14 DE ENERO DE 2021, a las 09H00, en la Sala de Sesiones de la Municipalidad, con la finalidad de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:
- Constatación del Quórum Reglamentario.
- instalación de la Sesión Ordinaria de Concejo.
- Aprobación del Acta No. 80 de la Sesión Ordinaria realizada el día jueves 31 de Diciembre de 2020.
- Conocimiento del Acuerdo de Condolencia emitido por los Concejales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Tungurahua.
- Conocimiento y análisis del informe de la Comisión de Mesa .respecto a la principalización de la Concejala Ing. Gloria Aracely Ortiz Chimbolema.
- Designación de Vicealcalde cantonal.
- Informe de actividades.
- Clausura de la sesión Ordinaria.
...
Clic ->> Sesion 12 Enero de 2021
...
BOLETÍN DE PRENSA #89
Mocha,3 de octubre de 2020
MOCHA OFICIALIZÓ EL PROYECTO DE ALCANTARILLADO EN ATILLO
Con el afán de atender las necesidades primordiales en el cantón Mocha, esta mañana en presencia de Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua, se oficializó el proyecto de construcción de la segunda etapa del sistema de alcantarillado sanitarioen el sector de Atillo.
El proyecto comprende de 4.8 km de alcantarillado y con esta etapa los moradores de este sector cumplen este sueño tan anhelado.
Danilo Ortiz, alcalde del cantón, hizo un agradecimiento público al señor prefecto y al Gobierno Provincial de Tungurahua por esta obra que permitirá mejorar la calidad de vida de más mil 200 habitantes de este sector.
Según la máxima autoridad, el cumplimiento de este importante proyecto se desarrollará de manera planificada por la actual administración, el aporte del Consejo Provincial es de 149 mil 968,75 dólares, dijo.
Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua, expuso que se ha priorizado esta obra “Si queremos que Mocha se convierta en un destino turístico necesitamos servicios básicos, nosotros no podemos ofrecer una comunidad sin alcantarillado, de nuestra parte existe toda la predisposición y la decisión de apoyar y respaldar; con gusto estamos apoyando a este alcantarillado y felicitaciones a la comunidad de Atillo porque pronto tendrán este servicio básico.
El costo total de la obra alcanza los 260 mil 194,39 dólares.
...
BOLETÍN DE PRENSA #88
Mocha, 2 de octubre de 2020
MOCHA OFICIALIZÓ EL PROYECTO DE POTENCIALIZACIÓN DEL DISPENSARIO DEL SEGURO CAMPESINO
Hoy se firmó el contrato de donación del terreno para la potencialización del Dispensario Comunal El Porvenir 3 del Seguro Social Campesino, de esta manera, se oficializó este proyecto que servirá para brindar una atención digna y de calidad para los señores afiliados.
Danilo Ortiz, alcalde de Mocha, agradeció públicamente al IESS por este proyecto, mencionando que “esta obra permitirá mejorar la calidad de vida de más de 2 mil 200 personas de los cantones Mocha, Quero, Cevallos y Tisaleo y es importante que se sientan atendidas de la mejor manera no solo con calidad y calidez sino también con una atención oportuna”.
Felipe Guevara director provincial del IESS Tungurahua recalcó que “hemos visto la necesidad de mejorar las instalaciones del Seguro Campesino ya que este servicio no era digno para nuestros afiliados, y gracias a la donación de este predio lo haremos realidad, el mismo que consta de 600 metros cuadrados”.
La construcción del dispensario, iniciará en los próximos meses, el IESS invertirá alrededor de 60 mil dólares.
...
BOLETÍN DE PRENSA #87
Mocha, 2 de octubre de 2020
MOCHA PRESENTA SU PLATAFORMA TURÍSTICA
La reactivación del sector turístico en el cantón Mocha se acerca, y para ello es importante brindar un servicio de calidad y confianza para las personas que nos visitan.
Está mañana se presentó la plataforma turística del cantón Mocha en donde se visualizó los diferentes proyectos que se iniciaron en esta administración, como son: Potencialización de las cascadas Cal y Piedra, Pacha y Acorraladera, también el Dique La Ratonera, La Ciclovía más grande de la provincia y El Mirador más alto de Tungurahua.
Para ello, contamos con la presencia de distinguidas autoridades como Rosi Prado, Ministra de Turismo, Manuel Caizabanda, Prefecto de Tungurahua, Salomé Marín, concejal de Ambato, Gabriela Rodríguez, Gobernadora de Tungurahua, entre otros.
Además, se colocó el sello de bioseguridad “Local Seguro” en el Paradero Gastronómico Diocelina, certificado que cuenta con el respaldo del Gobierno Provincial de Tungurahua.
...
BOLETÍN DE PRENSA #86
Mocha,23 de septiembre de 2020
MOCHA REALIZA RITUAL KULLA RAYMI
La Dirección de Saberes Ancestrales de la Subsecretaria de Agricultura Familiar Campesina en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha y el Ministerio de Agricultura y Ganadería realizaron la “II FERIA PROVINCIAL DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS Y SABERES ANCESTRALES”, KULLA RAYMI.
Kulla Raymi, una fiesta en honor a la siembra, coincide con el equinoccio solar que sucede en 21 de septiembre y se celebra en honor a las mujeres, a la fertilidad y a la vitalidad.
Esta fiesta tiene la finalidad de rendir honor y preparar la tierra para la siembra. En esta época del año, la tierra está fértil y en preparación para recibir las nuevas semillas que se van a sembrar.
En esta fiesta la mujer tiene un papel muy importante ya que también es un símbolo de la fertilidad. Las mujeres son las protagonistas del Kulla Raymi. Ellas realizan en cada comunidad ofrendas de flores, frutas, verduras y vegetales a la Pachamama, como agradecimiento por su fertilidad.
En este ritual participaron las autoridades del cantón Mocha, el alcalde, Danilo Ortiz, dio la bienvenida y además recalcó la importancia de celebrar los actos ancestrales y trabajar con los grupos agro-productores“un día muy especial en donde recibimos este ritual que permite tomar las energías de la Pachamama; rendimos culto al símbolo de la fertilidad porque ella es la encargada de entregar la vida”.
Por otro lado, los representantes de las Octavas de Mocha fueron parte también de esta ceremonia, en donde destacaron su historia; para finalizar la jornada, participó un fruticultor de la zona baja de Mocha y explicó con sus herramientas la poda adecuada de los árboles frutales.
...
BOLETÍN DE PRENSA #85
Mocha,16 de septiembre de 2020
MOCHA BRINDA FISIOTERAPIA DE MANERA GRATUITA
El GAD Municipal de Mocha ofrece el servicio de fisioterapia gratuito para la ciudadanía de este cantón.
Danilo Ortiz alcalde mencionó que “este servicio se lo implementó con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, en especial para las personas que tienen molestias por el Covid-19.
Además, añadió que este servicio estará disponible para la ciudadanía hasta el mes de diciembre hasta segunda orden y que a fin de fortalecerlo se amplió a dos profesionales en la rama.
SofíaArévalo, Fisioterapeuta, añadió que “estamos prestos a mejorar las condiciones de los pacientes para que realicen sus actividades de la vida diaria”, recalcó que se brinda los servicios de magnetoterapia, ultrasonido, láser terapia, electroestimulación, terapia traumalógica, tratamiento de lesiones deportivas, terapia neurológica, masajes terapéuticos y antiestrés, terapia respiratoria, terapia pediátrica, cupping y punción seca, liberación de puntos gatillo, gimnasio terapéutico y terapia ocupacional.
Dependiendo el cuadro clínico si se puede atender a domicilio, los usuarios o personas que deseen esta modalidad deberán presentar un requerimiento por escrito en la municipalidad dirigida al señor alcalde para que se autorice brindar este servicio en la comodidad de sus hogares.
Martha Freire ciudadana de Mocha, manifestó que por haber sido contagiada de Covid-19 tiene afecciones respiratorias y mialgia, ella se beneficia de este servicio los días lunes, miércoles y viernes, “un agradecimiento muy especial a la municipalidad ya que ahora si se preocupan por el bienestar de las personas que necesitamos este tipo de servicios”.
La atención se la está realizando en el Centro Diurno (Ex Planta de Balanceados) de Lunes a Viernes de 08H00 a 16H00.
...
BOLETÍN DE PRENSA #84
Mocha, 14 de septiembre de 2020
ADECENTAMIENTO DE VEREDAS ENBELLECEN EL CANTÓN MOCHA
Las veredas llenas de huecos e intransitables quedarán en el recuerdo cuando se concluyan los trabajos de renovación de veredas en varias calles de Mocha, esto con el propósito de embellecer este cantón eminentemente productivo.
El alcalde, Danilo Ortiz manifestó que estos proyectos están enfocados en recuperar la imagen urbana y facilitar el tránsito peatonal, al igual que adecentar las áreas que lucían poco atractivas.
Recalcó que “esta obra se ejecuta a través de administración directa pilar fundamental en nuestro período 2019- 2023, esto con el fin de aprovechar los recursos del GAD Municipal de Mocha de una manera óptima”, resalto
La obra tiene una inversión de aproximadamente 10 mil dólares, inició en la calle Juan H. Rendón, junto al Coliseo y se anhela que en un mes se concluya los trabajos.
...
BOLETÍN DE PRENSA #83
Mocha, 10 de septiembre de 2020
EN MOCHA SE CONSTRUYE LA CICLOVÍA MÁS LARGA Y SEGURA DE TUNGURAHUA
La construcción de la ciclovía más larga y segura de Tungurahua ya está en proceso, es el reciente proyecto que impulsa el cantón Mocha, la vía para las bicis alcanzará una longitud de 17 kilómetros y 6 metros de ancho.
Una obra que tiene la finalidad de promover el turismo y el deporte en Mocha y Tungurahua; esta se la está realizando junto a la línea del ferrocarril, desde El Rosal, límite con el cantón Cevallos hasta La Oreja del Diablo, sitio de gran trascendencia del legendario humeante. Una ruta de ciclismo que tiene conexión con un paisaje relajante en donde se podrá pasear con calma por lugares protegidos.
Danilo Ortiz, alcalde del cantón mencionó que “un gran reto se inició en Julio, por lo que expreso un profundo agradecimiento a todos los condueños que aportaron con un granito de arena para que este proyecto deportivo turístico sea una realidad, hemos logrado ya la apertura de los primeros 5 kilómetros, se llegó desde El Rosal hasta El Paraíso”.
La ciclovía será construida a nivel de la línea férrea, en donde se podrá realizar solamente actividades de ciclismo y contará con asfaltos y señalética de primera para que las familias de la provincia acudan a Mocha y practiquen esta actividad recreativa de manera segura.
...
...
BOLETÍN DE PRENSA #82
Mocha, 4 de septiembre de 2020
COMISIÓN DE TRANSITO DEL ECUADOR MANTUVO REUNIÓN EN MOCHA
Esta mañana Danilo Ortiz, alcalde de Mocha, recibió a los representantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador en donde transmitieron que en los próximos meses asumirán la competencia de tránsito y control en la Vía Estatal E35 “Panamericana”, ya que así lo ha determinado el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
En esta visita protocolaria se manifestó que se prestará el portafolio de servicios que incluye un posible control de tránsito en la zona urbana de Mocha.
William Borja Rojas, Teniente Coronel aseguró que “estamos creando el modelo de gestión de cómo vamos a operar, prácticamente son patrullas cada 30 kilómetros aproximadamente, que estas rondarán esos tramos para que haya la respuesta inmediata en caso de que haya algún siniestro de transito”.
Se mantendrá diálogos entre instituciones para coordinar lo antes mencionado.
...
Mocha,28 de agosto de 2020
APRUEBAN ASFALTOS PARA MOCHA
Esta mañana se aprobó en sesión ordinaria del Consejo Provincial los asfaltos considerados para Mocha en el ejercicio fiscal 2020.
Las vías beneficiadas son:El Rey – Capulispamba, Capulispamba - San Martín, Acapulco - Pinguilí.
Danilo Ortiz, alcalde, mencionó que "seguiré trabajando por el desarrollo de Mocha ya que este tipo de obras conllevan a tener mejores condiciones de vida de nuestros ciudadanos".
...
Mocha,18 de agosto de 2020
PLAZA DE GANADO EN MOCHA SE REACTIVA
El GAD Municipal de Mocha informó a la ciudadanía que, a partir de mañana miércoles 19 de agosto se rehabilitará la Plaza de Ganado Hugo Naranjo ubicada en la Av. Juan Montalvo y Neptalí Sancho, la atención será en horario de 06H30 a 11H00.
La reactivación de la Feria se da luego de que el COE cantonal presentara el protocolo de bioseguridad a Agrocalidad quien lo revisó y aprobó.
Danilo Ortiz, alcalde de Mocha, aseguró que la feria se desarrollará con las respectivas normas de bioseguridad, en donde indicó que se prohíbe el ingreso de adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios o sintomatología evidente.
Según el Comisario Municipal, Edmundo Cepeda, el acceso a la Feria tendrá dos ingresos, uno vehicular, en donde podrá ingresar solamente el conductor y el otro será peatonal, para ello se realizará el triaje médico respectivo y se dotará de alcohol a usuarios y comerciantes.
Cabe recalcar que el recinto ferial cuenta con arcos de desinfección tanto al ingreso como a la salida de este, en su interior se encuentra señalizado los espacios a fin de cumplir con el distanciamiento social respectivo. De igual manera la emisión de guías no se atenderá en oficinas sino en una carpaen la parte exterior.
La máxima autoridad, hizo un llamado a la ciudadanía para que acudan con los documentos en regla a fin de evitar aglomeraciones y agilitar el proceso de compra venta de ganado.
La feria fue cerrada a partir del 18 de marzo, después de cinco meses se vuelve a reactivar.
...
Mocha, 06 de julio de 2020
OPERATIVOS EN EL CANTÓN MOCHA
Este fin de semana se realizó un operativo en la zona alta del cantón Mocha, el objetivo fue controlar que se cumplan las disposiciones emitidas por el COE cantonal.
Como es de conocimiento está terminantemente prohibido las actividades de turismo y recreación en el sector del Puñalica, sin embargo, se evidenció un gran número de personas en ese lugar.
El operativo se lo realizó en conjunto con el Jefe Político, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Danilo Ortiz, alcalde, hizo un llamado a la ciudadanía para que se haga conciencia ya que la mejor forma de prevenir esta pandemia es mantenerse en casa, dijo. Además, manifestó que la persona que no acate estas disposiciones tendrá que realizar trabajo comunitario".
...
Mocha, 29 de junio de 2020
ATILLO TENDRÁ SISTEMA DE ALCANTARILLADO
Con el afán de atender las necesidades primordiales, la comunidad de Atillo al fin se beneficiará del sistema de alcantarillado, el GAD Municipal de Mocha mediante convenio con el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua, cumplen este sueño anhelado en esta zona del cantón Mocha.
El proyecto comprende de 4.8 km de alcantarillado y con esta etapa cumplen este sueño anhelado en esta zona del cantón Mocha.
Danilo Ortiz, alcalde del cantón, manifestó que presentó el pedido a la entidad provincial el 16 de junio con el fin de mejorar las condiciones de salud y bienestar de la población, además acotó que esta obra beneficiará aproximadamente a mil 200 habitantes.
Según la máxima autoridad, el cumplimiento de este importante proyecto se desarrollará de manera planificada por la actual administración, el aporte del Consejo Provincial es de 149 mil 968,75 dólares, dijo.
Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua, expuso la solicitud en la sesión ordinaria virtual efectuada el viernes 26 de junio, en la cual los consejeros autorizaron el proyecto.
El costo total de la obra alcanza los 260 mil 194,39 dólares.
...
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
A-ESCOVID.19-001-GADMM-2020
Descargar Resoluciòn dar clic ->> R.A A-ESCOVID.19-001-GADMM-2020
CONSIDERANDO:
Que, el Art. 1 de la Constitución de la República del Ecuador, señala que: Ecuador es un Estado Constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada (…)”;
Que, el Art. 3 numeral 8 de la Norma Ibídem, señala: "Son deberes primordiales del Estado: (...)8. Garantizar a sus habitantes el derecho (...) a la seguridad integral (...)”;
Que, el Art. 14 de la Carta Magna, reconoce el derecho de la ciudadanía a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garanticen la sostenibilidad y el buen vivir;
Que, el Art. 32 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: "La salud es un derecho que garantiza el Estado (...) El Estado garantizará este derecho mediante políticas Económicas, sociales (y) acciones (…)”.
Que, el Art. 238 de la Norma Ibídem, establece: ''Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana";
Que, el Art. 389, de la Norma Suprema del Estado, dispone: ''El Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antròpico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad (...) ";
Que, el Art. 9 literal a) de la Ley Orgánica de Salud, señala: "Corresponde al Estado garantizar el derecho a la salud de las personas, para lo cual tiene, entre otras, las siguientes
responsabilidades: a) Establecer, cumplir y hacer cumplir las políticas de Estado, de protección social y de aseguramiento en salud a favor de todos los habitantes del territorio nacional (...)";
Que, el Art. 259 de la Ley Ibídem, dispone: "Emergencia sanitaria.- Es toda situación de riesgo de afección de la salud originada por desastres naturales o por acción de las personas, fenómenos climáticos, ausencia o precariedad de condiciones de saneamiento básico que favorecen el incremento de enfermedades transmisibles. Requiere la intervención especial del Estado con movilización de recursos humanos, financieros u otros, destinados a reducir el riesgo o mitigar el impacto en la salud de las poblaciones más vulnerables”;
Que, de conformidad a lo que dispone el Art. 50, literal m), del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, es atribución de la Prefecta o prefecto provincial: "(…) Dictar, en caso de emergencia grave, bajo su responsabilidad y en la sesión subsiguiente, medidas de carácter urgente (...)”;
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 126-2020, la Ministra de Salud, declaró el Estado de
Emergencia Sanitario en todo el territorio Nacional, con la finalidad de evitar la propagación del COVID-2019, y prevenir un posible contagio masivo en la población;
Que, el Acuerdo Ministerial No. 126-2020, Disposición General Quinta, dispone: "Como adopción de medidas de prevención en el COVID-19, se promoverá el uso de mecanismos como teletrabajo, teleducación, entre otros, con el objetivo de evitar la propagación del virus";
En ejercicio de sus facultades y atribuciones determinadas en el Constitución de la República del Ecuador; en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, y demás normativas conexas y vigentes, en mi calidad de Alcalde Subrogante;
RESUELVO:
INSTAURAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS NECESARIAS PARA EVITAR EL CONTAGIO Y PROPAGACIÓN DEL VIRUS DENOMINADO "COVID-19”, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MOCHA.
Artículo 1.- Disponer la suspensión de la atención al público en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha, desde el 16 de marzo de 2020 a partir de las 11:00 hasta segunda orden. Los servidores laborarán a puerta cerrada.
Artículo 2.- Suspender las jomadas laborales desde el 16 de marzo de 2020 a partir de las 11
horas hasta el 20 de marzo de 2020, para las y los servidores y trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha DEL PERSONAL QUE SEAN ADULTOS
MAYORES Y GRUPOS VULNERABLES Y QUE PRESTEN SUS SERVICIOS COMO TRABAJADORES O SERVIDORES, a quienes se les otorgará permiso con cargo a vacaciones durante el período indicado.
Artículo 3.- El personal de servidoras y servidores que continuarán ejecutando acciones con la finalidad de atender todo los trámites pendientes, que deriven de los servicios prestados a la
ciudadanía, mismos que contarán con todas la medidas de seguridad pertinentes; realizarán estas actividades a puerta cerrada, en jomada única de trabajo. Hasta las 16 horas hasta segunda orden.
Artículo 4.- Respecto a los días laborables que las y los servidores y trabajadores, que por motivo de la suspensión de labores que se ha resuelto, no prestarán sus servicios del 16 de marzo de 2020 hasta el 20 de marzo de 2020, los mismos serán cargados a sus vacaciones anuales; para lo cual la Jefatura de Talento Humano, llevará el correspondiste registro, ésta medida se adopta con la finalidad de salvaguardar la integridad personal de las y los servidores y trabajadores de la tercera edad;
Artículo 5.- Disponer que las y los servidores públicos y trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha, que se encuentren en un estado de vulnerabilidad, comuniquen de este particular, acompañando los documentos que lo justifique, a los Directores Departamentales {podrán hacerlo llegar por terceras personas), con la finalidad de que los mismos puedan laborar mediante la modalidad de teletrabajo, que será coordinada por la Jefatura de Talento Humano, situación que durará hasta que finalice la emergencia sanitaria nacional.
Artículo 6.- Disponer que las y los servidores públicos y trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha, que se encuentren con síntomas de enfermedades del sistema respiratorio, se acerquen de forma inmediata al Centro de Salud de Mocha.
Artículo Final.- Disponer se publique la presente Resolución Administrativa, en el portal web del Gobierno Municipal de Mocha.
Póngase en conocimiento del Concejo Municipal la presente Resolución Administrativa.
Dado y firmado en la ciudad de Mocha a los 16 días del mes de marzo del 2020.
...
Descargar Dar clic ->> RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA A-ESCOVID.19-001-GADMM-2020
Sr. Medardo Ortiz
ALCALDE SUBROGANTE DE MOCHA
...
BOLETÍN DE PRENSA #20
Mocha, 20 de enero de 2020
MOCHA CUENTA CON NUEVO EQUIPO CAMINERO
El día de ayer, fue la llegada y bendición de la nueva maquinaria que fue adquirida por el GAD Municipal de Mocha.
Danilo Ortiz alcalde del cantón manifestó que se la compró con la finalidad de fortalecer y potenciar los trabajos de vialidad en esta jurisdicción. Además, aseguró que los mismos serán reflejados en los próximos días.
El equipo caminero comprende de maquinaria de marca Caterpillar de última generación, se adquirió una excavadora, minicargadora y un accesorio rodillo. Además, en este evento también se bendijo la cortadora de césped que fue adquirida meses atrás.
En este acto participaron centenas de habitantes del cantón Mocha, quienes estuvieron emocionados por la llegada de esta maquinaria y extendieron las felicitaciones al Sr. alcalde y al cuerpo edil del Municipio de Mocha.
Anabel Caluña ciudadana del cantón, manifestó que esto es un buen comienzo para el cambio en las obras del cantón que hace mucho tiempo no existían.
...
...
Mocha, 17 de enero de 2020
SE COLOCA POR PRIMERA VEZ SEMÁFOROS EN MOCHA
Gracias al apoyo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y a la gestión de Danilo Ortiz alcalde del cantón Mocha, hoy entraron en funcionamiento los semáforos que fueron solicitados hace pocos días.
Ocho semáforos fueron colocados en este punto de conflicto, bajo la necesidad urgente del diario vivir, ya que los ciudadanos del cantón Mocha arriesgaban su vida al cruzar la E35.
Estos semáforos eran una necesidad de varios años y que hoy desde la alcaldía se supo concretar manifestó el burgomaestre, además recalcó que estos dispositivos de señalización garantizarán la seguridad vial y peatonal.
...
...
DECLARATORIA DE BIEN MOSTRENCO
...
DECLARATORIA DE BIEN MOSTRENCO
...
SE PROTEGE EL PÁRAMO
El pasado 9 de noviembre más de 3 mil personas se encaminaron a delimitar la Pampas de Salasaca en la Minga por el Agua, esta concentración masiva fue coordinada por el municipio de Mocha, el Frente Sur Occidental, El Ministerio de Medio Ambiente (MAE) y usuarios de las juntas de agua: Mocha - Tisaleo - Cevallos, Mocha- Huachi, y la Junta de Agua Potable Regional Yanahurco.
Danilo Ortiz, alcalde de Mocha, explicó que el objetivo de esta actividad es preservar y proteger las fuentes hídricas, que abastecen el agua para su cantón; además de Tisaleo Cevallos, Quero y parte de Ambato.
Según el burgomaestre, la reserva faunística de Chimborazo fue estipulada por más de 32 años y nunca hubo la predisposición política para defender estas zonas de importancia hídrica, la delimitación realizada inicia a los 3.880 metros sobre nivel del mar y va hasta los 4.000.
Una de las medidas es que a la Reservas Hídrica no debe ingresar ganado de lidia ni ningún animal que afecte al páramo. “En mi cantón existieron 27 hitos imaginarios cada 500 metros, en los próximos días los colocaremos de manera física” manifestó.
El alcalde indicó que con este cuidado se garantizará el líquido y ya se estaría gestionando para la ejecución del plan maestro de agua potable para Mocha.
“Vamos a tener tuberías nuevas, pero nos va a faltar el líquido vital, es por eso que estamos defendiendo las fuentes hídricas de nuestro cantón para tener agua de calidad para esta y las futuras generaciones”, subrayó.
El lunes se llevó a cabo una reunión con Marco Troya, secretario Nacional del Agua, para tratar sobre este tema y sobre el financiamiento para este proyecto en beneficio del cantón. Ver Boletin de Prensa
...
POSESIÓN DEL SEÑOR ALCALDE 2019 -2023
Ing. Danilo Ortiz
Señores Concejales
Sr. Luis Suarez
Ing. Mg. Pablo Carranza Molina
Ing. Edisson Tanquina
Ing. Mariano Freire
Sr. Medardo Ortiz
...
Dar Clic -> PDOT GADM MOCHA
...
Dar Clic -> INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO CATASTRO
...
...
Dar Clic -> RESOLUCIÒN ADMINISTRATIVA No. 008-A-GADMM-2019 - LOTAIP
...
Dar Clic -> ESTADO ACTUA DE AVANCE CATASTROS MOCHA 06012020
...
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha realizo la Rendición de Cuentas correspondiente al Año 2018 el martes 30 de Abril del 2019 a partir de las 10:00 a.m en el Salón Auditorio de la Institución.
Dar clic para descargar informe CPCCS 2018
RENDICION CUENTAS GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MOCHA CPCCS ANUAL 2018
...
CONVOCATORIA
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha, realiza una cordial invitación a la ciudadanía al acto la Rendición de Cuentas correspondiente al Año 2018 a realizarse.
Día: Martes 30 de Abril del 2019
Hora: 10:00 a.m
Lugar: Salón Auditorio de la Institución.
...
...
RESOLUCIÒN ADMINISTRATIVA NO.042-A-GADMM-2017
RESOLUCIÒN ADMINISTRATIVA DE DECLARATORIA
DE EMERGENCIA No. 001- 02 - 03 - 2017
"... DECLARATORIA DE EMERGENCIA tomada por el Comité de Operaciones Emergentes del Cantón Mocha el 02 de marzo del 2017, frente al escenario de inundaciones presentadas en varios sectores del cantón Mocha, los mismos que han afectado a una gran parte de la población con pérdidas de cultivos, especies menores, menajes de casa, viviendas, vías del cantón, conducciones de agua potable, agua de riego; y, por lo tanto, DECLARAR LA EMERGENCIA para la contracción de obras, bienes y servicios necesarios para subsanar los efectos nocivos por efectos de las inundaciones que han afectado a nuestros cantón... ".
De clic para Descargar:
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA NO. 001-02-03-2017
INFORME GESTION DE RIESGOS GADM MOCHA
RESOLUCIÒN ADMINISTRATIVA DE DECLARATORIA
DE EMERGENCIA No. 001-2015
"... Frente al escenario de reactivación del proceso eruptivo del Volcàn Tungurahua y las graves afectaciones que se han producido en los sectores agrìcolas y pecuarios por la caìda de ceniza en toda la jurisdicciòn del Cantòn Mocha; y, por lo tanto DECLARAR LA EMERGENCIA para la contrataciòn de obras, bienes y servicios necesarios para mitigar y subsanar los efectos nocivos de la ceniza en las zonas afectadas... ".
De clic para Descargar:
RESOLUCIÒN ADMINISTRATIVA DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA No 001-2015.
RESOLUCIÒN No SGR-061-2015 CAMBIO DE ALERTA
...